martes, 15 de octubre de 2013

Detienen al periodista Manuel Guerra Pérez.

 
Tres Oficiales de la policía  ordinaria a bordo de un auto patrullero, detuvieron en la mañana del jueves 30 de mayo, al periodista Manuel Guerra Pérez. Quien reporta para varias agencias de prensa, entre ellas la de CUBANET.

La detención se produjo alrededor de las nueve de la mañana en la barriada de Mantilla, perteneciente al municipio de Arroyo naranjo y a unos sesenta metros del lugar donde reside el informador. Siendo conducido posteriormente hacia la Décima Estación de Policía, situada en la avenida de Acosta, entre 2da y 3era en el municipio Del 10 de Octubre de la Ciudad de la Habana.

Esta es una unidad para la instrucción penal, operada por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y por el Departamento Técnico de Investigaciones (DTI). En ella permaneció hasta cerca de la una de la tarde del mencionado jueves 30 de mayo.

Manuel Guerra fue interrogado profusamente, por varios Oficiales de la Seguridad del Estado. El tedioso interrogatorio estuvo encabezado por el Tte. Coronel Tamayo, del Departamento XXI y por el Oficial Instructor de Villa Marista con grados de Capitán, nombrado José Carlos, así como por otro Oficial de nombre desconocido.

En la interpelación le fueron proferidas diversas amenazas, entre ellas la de aplicarle la llamada Ley 88, conocida como ¨Ley Mordaza¨ y de condenarle a penas de prisión, por supuestamente difundir noticias en contra del país. En el acto del interrogatorio, le fue confeccionada un acta de advertencia, la cual se negó a firmar,  relacionada con dicha acusación.

Los Oficiales de la Policía Política, le amenazaron con enviarle a unos ¨negros¨ para que le cayeran a golpes en el lugar en que posee una mesa de trabajo. Manuel además del periodismo, ejerce como trabajador por cuenta propia, donde vende artículos de bisutería. Le hicieron alusión a su esposa, que está embarazada en estado avanzado y con crearle dificultades familiares si continuaba trabajando como periodista.

Calcula Manuel que las amenazas se deben probablemente a una noticia que él divulgó, sobre la muerte de un joven acuchillado en una base de campismo. La madre del occiso le expresó que su hijo murió, por falta de asistencia médica, más que por las heridas recibidas.

Manuel citó estas declaraciones de la madre, pero la Seguridad del Estado, le amenazó por divulgar  las opiniones de una madre. Entendió que  eso hablaba mal del país y de su política sanitaria, de ahí provienen las amenazas.

El Tte. Coronel  Labrada Tamayo, quien dirigió el interrogatorio, le relacionó  todas las personas con las que solía reunirse, entre ellas conmigo y me envió un saludo de su parte, que quiero reciprocar, aunque verdaderamente, no soy el patrocinador del joven periodista, como quizás piensan los segurosos.

Aprovecho la ocasión para divulgar otro de los nombres de los asesores de la Seguridad del Estado, que se encuentran destacados en Venezuela, asegurando la represión política contra los opositores venezolanos; se trata del experto en represión, el Coronel Ernesto Samper, quien fungía como Jefe del Departamento XXI de la D.S.E., el que ahora está dirigiendo el Tte. Coronel Fernando Labrada Tamayo.  Este nombre se suma al de Aramís Palacio, aparecido recientemente en una información de las agencias cablegráficas.

Héctor Julio Cedeño Negrín
Periodista Independiente de Cuba.
Ciudad de la Habana, jueves 30 de mayo de 2013.
 
Imprimir Pagina

No hay comentarios:

Publicar un comentario